
Bueno bueno, pues todo parece indicar que Amazon le ha cogido el gusto a esto de fabricar hardware. Como sabemos no hace tanto que se embarcaron en este sector con su dispositivo para leer libros electrónicos, ese de nombre Kindle, y ahora varias pistas apuntan a que el mentando dispositivo solamente fue la punta de lanza para abrir camino a la cual en no mucho tiempo le seguirán nuevos hadwares.
La primera pista de que en Amazon se está cocinando algo en relación con el hardware es que tienen más de 70 ofertas de trabajo abiertas para su división de hardware (Lab 126, los responsables de desarrollar el exitoso Kindle) y la segunda acaba de llegar hace escasas horas de la mano del blog tecnológico perteneciente al New York Times quienes aseguran que, según fuentes fiables consultadas, la división de hardware de Amazon estaría ya trabajando en varios nuevos proyectos. Por ejemplo entre los nuevos dispositivos que se barajan este gigante del comercio electrónico podría lanzar encontramos un reproductor MP3, un reproductor digital multimedia e incluso hasta un teléfono inteligente.
“Pues yo no le veo la lógica” podrán pensar algunos, lo que es completamente comprensible teniendo en cuenta que estamos hablando de una empresa cuyo negocio está en vender música, juegos, libros, ropa y demás productos pero no en fabricar y vender hardware. Efectivamente esto no tendría ningún sentido, Amazon lo sabe de sobra, y por eso los tiros van por otro lado.
Lo que pretende Amazon con los nuevos supuestos dispositivos en los que trabaja no es ganar dinero directamente con su venta (que algo caerá también claro) sino facilitarle a los clientes el acceso y la compra de los productos que comercializan. El Kindle es un ejemplo de esta estrategia en acción ya que Amazon, aunque en un primer momento estoy seguro que el planteamiento era otro, realmente no está ganando dinero en cada Kindle que vende (recordemos que recientemente le bajaron el precio hasta los 189 dólares y la nueva versión costará todavía menos, 139 dólares), pero gracias a él se ha posicionado como líder indiscutible en el mercado de los libros electrónicos y eso si que les está generando pingües beneficios.
Ahora la pregunta del millón es si la estrategia seguida con el Kindle, que ha resultado ser claramente exitosa, funcionará con otro tipo de dispositivos. Personalmente no lo tengo nada claro, aunque depende mucho también del cacharro del que hablemos. Por el momento esperar es lo que nos queda, si realmente Amazon trabaja en algún nuevo hardware es bastante probable que en no mucho empiecen a aparecer las primeras filtraciones sobre él, momento en el cual ya tendremos más material para elucubrar.
Vía: SlashGear